jueves, 1 de mayo de 2014

Sesión II Módulo III

La conformación de comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje para la investigación y la innovación educativa

Propósito
Que los participantes:
Hagan una revisión minuciosa sobre las condiciones, para conformar una comunidad de práctica y una comunidad de aprendizaje virtual, ya que son un espacio en donde fluye, se produce, se intercambia, se divulga, se crea conocimiento y por lo tanto se fortalecen las prácticas docentes para impulsar y concretar el logro educativo.

Actividad I:
En el módulo II de este curso se hizo una revisión de los aspectos que caracterizan a las comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje. Considerando esos aspectos complete el siguiente cuadro:

Categoría
Comunidad de Práctica
Comunidad de Aprendizaje
¿Qué es?


¿Cómo funciona?


¿Quiénes la integran?


¿Cómo se conforman?


¿Qué impacto tiene en las instituciones o en los profesionales que la componen?


¿Qué tipo de actividades realizan?


¿Quiénes las lideran?


¿Cuáles conoce?



Actividad II:

Realice las lecturas “Introducción a las comunidades de práctica” (págs. 59-62) y “Comunidades de Practica virtuales: Acceso y uso de contenidos” (págs. 64-68). Al finalizar elaboren un decálogo que permita tener referentes para la conformación de una comunidad de práctica con el uso de las TIC y para valorar que esta sea factible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Visitas al blog.